Comparar CloudBrink vs NetSkope VPN - Precios, Funciones, Reseñas

El SASE personal de Cloudbrink para la arquitectura empresarial redefine la conectividad segura para empresas modernas. Su modelo SASE Personal combina seguridad Zero Trust, optimización impulsada por IA y Puntos de Presencia dinámicos (PoPs), superando a las VPN tradicionales y alternativas como Netskope. A continuación se presenta un desglose técnico para organizaciones de 50, 5,000 y 50,000 empleados.

Rendimiento y Escalabilidad

Tamaño de la Empresa Latencia y Rendimiento Tecnologías Clave
Pequeña (50 empleados) Latencia de 4–7 ms; 30 veces más rápido que una VPN App Brink ligera, optimización de última milla con IA
Mediana (5,000 empleados) Latencia constante <10 ms; transferencias 10–20 veces más rápidas Políticas ZTNA/SWG unificadas, recuperación de paquetes con IA
Grande (50,000 empleados) Latencia media <10 ms a escala; aceleración 30x+ con pérdida de paquetes Orquestación FAST Edge impulsada por IA, mTLS 1.3

Diferenciación en Aprendizaje Automático

  • Protocolos de IA: Redireccionamiento dinámico del tráfico, prevención de pérdida de paquetes y recuperación acelerada
  • Escalado Predictivo: Activación automática de FAST Edges según demanda en tiempo real
  • Mejoras de Rendimiento: Supera conexiones no seguras incluso con Zero Trust completo

Comparativa de Tecnologías

Cloudbrink vs. VPNs Tradicionales

Función Cloudbrink VPN Tradicional
Arquitectura Descentralizada (sin punto único de falla) Centralizada (propensa a cuellos de botella)
Seguridad Zero Trust con mTLS 1.3 y chequeos continuos Encriptación básica
Impacto en el rendimiento Acceso a apps 30x más rápido Pérdida de ancho de banda hasta 90%
Escalabilidad Miles de PoPs definidos por software 50–200 PoPs estáticos